Un Año de Transformación
- Marco Del Castillo

- Mar 17
- 3 min read
Que hacer si tras un análisis profundo, uno llega a la conclusión de que la manera en que se esta viviendo, no lo esta llevando en dirección de la felicidad? Hace 18 meses, mas o menos, me encontré pensando dos cosas: Uno, que era exactamente lo que yo buscaba para ser feliz? Y dos, Si analizaba cada cosa en la que invertía mi tiempo y energía en ese momento, me estaba acercando o no a lograr eso que definí como la felicidad?
Aun el día de hoy, después de todos esos meses dedicados a darle vueltas a estas preguntas, no estoy seguro de si ya encontré “La respuesta”sobre lo que es la felicidad, pero al menos por ahora, tengo este borrador: La felicidad estriba en transformarse en aquello que nuestro interior reconoce como la mejor versión de nosotros mismos, y hacer el máximo esfuerzo por vivir cada momento de nuestras vidas en concordancia con nuestros valores y cosmovisión.
Al rededor de esa época, trabajaba como ejecutivo en una multinacional. Un buen trabajo, que pagaba bien pero que me dejaba poco tiempo para hacer realidad mis sueños. Algo hacia falta que me estimulara intelectualmente. Por otro lado, mi salud era…regular, mi peso estaba rondando las 198 libras (89.8 kilos) y mi VO2Max (indicador que mide la capacidad cardio-respiratoria) era de 36. Según esos datos mi condición física era la de una persona mayor a mi edad cronológica (63 años en vez de los 59 que tenía en ese momento).
Ademas de los aspectos físicos y laborales, me sentía aburrido, solo, quizá deprimido, desganado y demasiado cómodo con ver deportes en la televisión mientras tomaba una o dos…o mas cervezas y tequilas.
Sin lugar a dudas, ese estado era el reflejo del alto estrés por el que viví desde 2020 cuando mi esposa Laura, fue diagnosticada con cáncer. Enfermedad que al final la llevo a una muerte demasiado temprana y que me dejo sin mi compañera de vida.
Con el fin de mantener mi salud mental, pocos meses después del fallecimiento de Laura, empecé a ver una terapeuta con experiencia en procesos de duelo. Ella me recomendó no tomar decisiones de cambio extremo hasta por lo menos el primer aniversario luctuoso de Laura; lo cual me pareció prudente y decidí aceptar su sugerencia.
Durante ese año, seguí con mi trabajo y haciendo mi vida ordinaria, pero también a reflexionar sobre lo siguiente: Si en ese momento pudiera hacer cualquier cosa que me hiciera feliz, que exactamente estaría haciendo? Cuáles serian mis intenciones si no tuviera ninguna restricción?
Le di muchas vueltas a estas preguntas, pero el boceto que tomo forma me decía que quería: retomar mi salud, tener tiempo para la reflexion y cultivar la paz interna, Poder explorar la naturaleza y si fuera posible, compartir mi alegría por vivir y mi curiosidad por aprender con todos, especialmente mis seres amados.
Como lo he escrito en otros relatos, (que forman parte del mi primer libro “Relatos de Viaje” de próxima publicación) me he dedicado a estudiar varios temas relacionados con la neuro-ciencia y la espiritualidad. Uno de los trabajos que más me ha gustado es el del Dr James R Doty, quién ha expuesto que cuando uno tiene un deseo ferviente por algo, el subconsciente inicia una sigilosa, pero ardua labor para llevar a nuestra atención consciente pedazos de información que se alinean con eso que deseamos. Así, con mi intención de cambio, empezaron a llegar toda clase de “señales” . Entre estas “señales del universo”, una persona a la que he seguido como maestro de meditación, Light Watkins anunció en sus redes que estaría lanzando un programa novedoso llamado “Year Of Transformation”.
Entusiasmado, me uni a este programa en Abril de 2024. Desde ese momento, Light nos propone a los participantes a cuestionar y experimentar con nuestros hábitos y costumbres. Nos invita a cambiar acciones cotidianas de manera programática. Durante todo el año, Light nos ha expuesto a una serie de “retos” trimestrales que están diseñados en crear nuevas y variadas experiencias para que, de manera natural, cada uno decida si alguna de esas nuevas practicas puede incorporarse a nuestra vida diaria como nuevos hábitos.
En este Blog estaré reportando mi experiencia con cada fase del programa. Actualmente estoy a cinco semanas de concluir la última fase, pero quiero dedicarle un blog a cada una de las fases, describiendo los retos en los que participé , que aprendí y como me hicieron crecer al ayudarme a clarificar el camino hacia una vida mas plena, armoniosa, compasiva y sobre todo, Feliz.
Gracias por leer estas lineas. Espero que lo que encuentren aquí les pique un poquito la curiosidad y motive a cuestionarse sobre que les gustaría cambiar en búsqueda de la felicidad. Hay que ser guerreros, reconocer que ningún cambio es permanente pero el cambio lo es.




Comments