Qué es Advaita Vedanta?
- Marco Del Castillo

- Nov 2
- 4 min read

Basado en mis notas a la conferencia impartida por Swami Sarvapriyanada
En el último blog donde documento el estado actual en mi viaje de exploración espiritual, comentaba que me encuentro contemplando y comparando dos tradiciones que me son muy atractivas y convincentes. Por un lado la tradición del Budismo, principalmente la escuela Vajrayana o Budismo Tibetano. Y por el otro lado, la escuela de los Vedas primordialmente Advaita Vedanta.
Como concluí en ese blog, he decidido profundizar en mis estudios de ambas escuelas a fin de poder entender de mejor manera sus diferencias y finalmente comprometerme con aquella práctica espiritual que haga mejor sentido con mi propio estilo de vida.
He decido iniciar con un curso introductorio ofrecido por la Vedanta Society of New York que preside el Swami Sarvaproyanada. En este blog resumo las notas tomadas durante la primera lección, titulada Qué es Vedanta?
Respetando la formalidad Vedanta iniciamos con la siguiente plegaria:
Om!
Llevanos de la Irrealidad a lo Real
Llevanos de la Obscuridad a la Luz
Llevanos de la Muerte a la la Inmortalidad
Om!
Paz, Paz, Paz
Me parece muy bueno iniciar con esa simple plegaria como una forma de marcar el inicio de una sesión destinada a la búsqueda espiritual usando el intelecto, la razón y la inteligencia con el fin de mejorar nuestra vida y nuestra persona.
Entrando en la ponencia de Swami Sarvaproyananda, me encantó su manera retórica de abordar el tema. El se pregunta de manera repetitivas “Que es Vedanta?” Y en cada respuesta, profundiza en su contenido.
Así, la primera respuesta a Que es Vedanta? Es: La filosofía que sumariza y ancla el Hinduismo. Detrás de todos los rituales y distintas prácticas en cualquier secta hinduista, tiene como trasfondo alguna de las escuelas de Vedanta.
Si uno se pregunta nuevamente, y Que es Vedanta? Nos enfocamos, entonces en la definición etimológica del termino. Vedanta se compone de dos vocablos: Veda, que significa Conocimiento, (así como los textos sagrados del Hinduismo) y Anta, que significa “El Fin” Es decir, Vedanta seria traducido como El Ultimo, o La Ultima Conclusión de los Textos Vedas. Dicho de otra forma Anta puede significar también el filo (la parte cortante de una navaja) y en ese sentido Vedanta es el filo del conocimiento.
Vedanta es el filo del conocimiento pero no de todo tipo de conocimiento, sino específicamente de la fuente de conocimiento espiritual conocido como los Upanishads. El conocimiento que uno adquiere al leer los textos fundamentales del Hinduismo, Los Upanishads, El Bhagavad Gita y Los Brahmasutras es “Vedanta”.
Muchas de las escuelas de pensamiento basado en los Vedas, tienen formas muy parecidas de las principales religiones conocidas en el mundo, Cristianismo, Judaísmo e Islam comparten con las escuelas Vedas o Vedanta que existe un Dios, al cuál se le rinde culto, con la intención de lograr la “salvación” Si nos quedamos aquí en la definición de que es Vedanta, estaremos arribando a un lugar común con las principales religiones. Pero estaríamos solo en la superficie, si queremos profundizar, entonces vemos que dentro de las escuelas de Vedanta, encontramos la escuela de Advaita Vedanta. Y para entender por que es diferente esta escuela, usaremos una técnica de definir primero que No es Advaita Vedanta.
Advaita Vedanta no es un viaje en el espacio. No es el transito de un lugar a otro, así como tampoco es un viaje en el tiempo, no es en otro momento o en otro lugar. Tampoco es un viaje entre un objeto a otro… Advaita Vedanta es más haya de las limitaciones de Tiempo, Espacio y Objeto.
Advaita Vedanta tampoco es un sistema moral o Etico. Tampoco es devoción por un Dios, o seguimiento de un ritual formal. No es tampoco algo que puedas obtener vía la acción, aun la mejor intencionada de las acciones no nos lleva a obtener el conocimiento de Advaita Vedanta.
That Thou Art…Es una expresión que sumariza el conocimiento de Advaita Vedanta…Eso que es Absoluto y Divino y este que Eres…son lo mismo.
Es decir Advaita Vedanta establece que la verdadera naturaleza del ser (Atman) y la Ultima realidad absoluta (Brahmán) son idénticos.
Contrastando esta idea con cualquier religión teoista, veremos que las religiones establecen una realidad explicada por un triangulo.
En un vértice tenemos el Mundo como lo experimentamos.
En el segundo vértice esta el individuo, tu y yo y cada persona.
Y finalmente en el tercer vértice tenemos la figura de Dios y lo divino.
Para Advaita Vedanta este triangulo es un ilusión, ya que propone, que hay una realidad mas allá de lo que planteamos en ese triangulo. Hay una realidad mas allá del mundo material, del individuo o incluso de Dios. Una realidad profunda, única y Absoluta (Brahmán) que es quien en lo mas profundo es nuestra propia naturaleza…repetimos, Brahmán y Atman son Idénticos…
Así vemos que las tradiciones espirituales se pueden clasificar en dos tipos. Aquellas que buscan encontrar a Dios y aquellas que se cuestionan quienes somos. De esta clasificación podemos ver como:
A) Las tradiciones espirituales centradas en la búsqueda de Dios, tienden a ser Devocionales (Misas, Ritos, Oraciones), son Dualistas (hay una separación entre el Dios y lo Divino y las personas o el ser y lo mundano) y Tienden a basar su interacción en Iglesias o Templos poniendo considerable esfuerzo en probar la existencia de Dios.
B) Por otro lado las tradiciones espirituales centradas en la búsqueda del ser, tienden a ser Monásticas, Meditativas, Intelectuales y fundamentadas por la auto-reflexión tendiendo a ser simplistas en su enfoque, ya que todo inicia con reconocer la existencia del ser…Pienso luego existo.
Para Advaita Vedanta, eso que buscas al buscar a Dios y eso a lo que concluyes mediante la autorreflexión y exploración son la misma realidad.
En Advaita Vedanta el ser (Atman) trasciende el Cuerpo, la Mente y el Intelecto.
La práctica de Advaita Vedanta es a través del autoconocimiento, la meditación, el amor y servicio a todos los seres
Conclusion:
Que es Vedanta?
El centro del Hinduismo
El filo del conocimiento
Los Upanishads, Brahmasutras y Bhagavad Gita
No es un viaje o dependiente del espacio, el tiempo o el objeto. Es un viaje de la Ignorancia al Conocimiento.
No es la acción, la devoción o la meditación en si misma
Es la filosofía que a través de la auto reflexión concluye que That Thou Art…El Absoluto y el Ser son la misma realidad.
Es el reconocimiento de La divinidad de cada uno de nosotros y la Unidad de la existencia de todos los seres.
Om!
Shanti, Shanti, Shanti



Comments