top of page
Search

Deconstruyendo el concepto del Tiempo.

  • Writer: Marco Del Castillo
    Marco Del Castillo
  • Oct 7
  • 4 min read

ree

Que es el tiempo sino una historia que nos hemos dicho?

Por conveniencia y capricho

Al olvidar que la hemos inventado

Sin querer nos hemos esclavizado.


(Poema escrito por su servidor como parte del programa de Transformación)



He estado tratando de entender de manera práctica el concepto de las dos verdades que explicó Nagajurna y que influencía de manera muy importante el desarrollo de muchos preceptos budistas y espirituales. Así, me he propuesto reflexionar sobre como funcionan algunas de las más comunes construcciones mentales, explicándolas bajo el entendimiento de las dos verdades.



Quise iniciar analizando el concepto del tiempo.



Creo que a nadie le viene como sorpresa que el “tiempo” es una historia inventada, correcto?, vamos es evidente que el concepto del “tiempo” no existe en la naturaleza, y otros seres con conciencia (como los animales) no miden el paso del tiempo, aunque son, sin lugar a dudas, consientes de la existencia de días y noches, y de la conducta que deben seguir en distintas temporadas del año. Así transcurrían los días para nuestros antepasados, hasta que socialmente, la invención del tiempo fué necesaria para facilitar la cooperación entre grupos y con ello se devino la invención de calendarios y de la medición del tiempo.



En el Modelo de Nagajurna, se entiende que hay dos niveles de verdad. Uno, el que representa la Verdad por Conveniencia, que es donde funcionamos la mayor parte del tiempo en el estado consciente, y otra, la Verdad Ultima, o aquella a la que accedemos solo cuando profundizamos sobre el entendimiento de los fenómenos del estado consciente, para después internalizarlos llevándolos mas allá del ejercicio intelectual.



Así, a nivel de la Verdad por Conveniencia, creo que todos podemos aceptar que existe el tiempo en sus tres estados: Pasado-Presente y -Futuro.



De esos tres estados, es muy conveniente pensar que el Presente representa lo más concreto y más cercano a ser algo dentro de lo que creemos esta en  “nuestro control”.



Es común oír argumentos donde se enfatiza que al actuar en el momento presente, estamos, de alguna manera influenciando lo que ocurrirá en el futuro.



Pero…sera eso cierto? O será como en la física cuántica donde algo aparenta estar pero al estudiarla a fondo, ese algo resulta no estar o ser de naturaleza completamente diferente de como se percibía a simple vista?



Los invito a seguirme en este ejercicio mental que le estoy pirateando al Dalai Lama quien uso un ejemplo parecido en una conferencia reciente.



Primero, tratemos de ponerle dimensión a lo que entendemos por el momento “Presente”.



Será ese “momento presente” el actual siglo, es decir el siglo que inició el Primero de Enero de 2,000 y que terminará el 31 de Diciembre de 2,999? Muy probablemente no. Cien años pareciera ser una cantidad demasiado grande para ponerlo todo en la categoría de “Presente”



Será entonces la actual Década, es decir la que inició el primero de Enero de 2020 y terminará el 31 de Diciembre de 2029? También esta medición parece demasiado grande para ser referida como el Presente.



Será entonces el actual año, el que inició el primero de Enero de 2025 y terminará el 31 de Diciembre de 2025? Nuevamente, parece ser demasiado grande…muchas cosas ocurren en ese plazo como para que eso defina el “momento presente”.



Ok, que tal entonces el actual mes…el que inició el 1 de Octubre de 2025 y terminará el 31 de Octubre de 2025? Aún demasiado grande, no creen?



Que tal la actual Semana…la que inició el Lunes 6 de Octubre de 2025 y terminará el Domingo 12 de Octubre de 2025? humm…Siete son aún muchos días como para que eso sea el momento presente.



Entonces el dia de hoy? Es ese el Presente? Inició a las 12:00 AM y terminará a las 11:59 pm del día de hoy 7 de Octubre de 2025…Aún suena demasiado grande como para que todas esas veinticuatro horas sean denominadas como “Presente”



Qué tal, entonces, la actual hora…la que inició justamente a las 3:00 PM de esta hermosa tarde lluviosa y terminara a las 3:59 PM? Hummm aún es demasiado grande para que todos esos minutos sean el “momento presente”



Entonces el minuto actual…en este instante son las 3:43…es este el momento presente? Parece estar cerca, pero es un espacio de 60 segundos…muchos segundos para que todos sean el “momento presente”



Entonces el segundo en el que escribo esta linea? Que es a las 3:43 con 40 segundos…oh no! eso ya esta en el pasado…y el segundo 41 o 42 o 43…oh no! todos esos parecian en futuro hasta el exacto segundo en que se volvieron pasado...Que pasa??? …donde, entonces esta el “momento presente”????


Y si entonces, no hay tal cosa como el momento presente…Como podemos definir que existe un Pasado y un Futuro? Qué no el Presente estaba en nuestro control?? Cómo algo puede estar en nuestro control si no podemos ni siquiera definir donde se encuentra en el continuo del tiempo??



Creo que este ejercicio mental demuestra la inexistencia del tiempo…al menos a nivel de la verdad ultima, aunque si, a nivel de la verdad convencional…Nos vemos a las 7:00 pm y cenamos Jajajaja

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page