top of page
Search

Es el deseo amigo o enemigo?

  • Writer: Marco Del Castillo
    Marco Del Castillo
  • May 20
  • 3 min read


Colorado
Colorado

Cuando estaba estudiando la maestría, tuve la oportunidad de viajar a Japón como parte del programa. El viaje originalmente incluía estar una semana en Japón y una semana en China, sin embargo por esas fechas, los Estados Unidos bombardearon una embajada China en los Balcanes y el departamento de Estado recomendó no viajar a China a los ciudadanos americanos. La escuela, decidió no tomar el riesgo y trato de re-acomodar el viaje para pasar las dos semanas en Japón. El resultado fue que nos dejó con mas tiempo libre del originalmente planteado y eso nos permitió viajar a Kyoto, ciudad que no formaba parte del plan original.


Ya en Kyoto, una mañana me levanté y decidí salir solo a correr por las calles y jardines que rodeaban el hotel. Al pasar por un monasterio, escuché algunos monjes entonando una mantra. El típico canto bajo de muchas repeticiones de palabras sánscritas. Me llamo la atención, y sin saber nada sobre que estaba pasando entre al monasterio a presenciar la ceremonia o Puja.


Ese encuentro aleatorio (o al menos eso pensé), me picó la curiosidad y al regresar al hotel, me encontré con una copia de las Enseñanzas de Buda en el cajon del buró junto a la cama. Así que hice algo no muy budista que digamos, y me robé el libro para leerlo en el vuelo de regreso. Lo leí de punta a punta y ese fué el inicio de mi exploración espiritual.


Años mas tarde, tome varios cursos en el Centro Budista de la Ciudad de México en Coyoacán. Y así aprendí más sobre las cuatro verdades nobles, el camino octuple y muchas otras enseñanzas de la tradición budista. También aprendí que hay diferentes interpretaciones, como en cualquier religión organizada, sobre lo plasmado en las enseñanzas de Buda.


Una de las interpretaciones que tienen varias vertientes, es la referente a como debemos de considerar el deseo. Para algunos, piensan que el budismo plantea que se debe eliminar el deseo ya que es una de las causas del sufrimiento al generar apego.


Ahora que he estado estudiando mas sobre la tradición Veda, encontré una muy buena explicación por parte del maestro Thom Knoles acerca del deseo y su relación con Nivar Tatvam. El deseo o el hecho de querer hacer algo, o plantearse un objetivo, no es en sí mismo bueno o malo. De hecho, la perspectiva espiritual es que nada, ningún fenómeno es en sí mismo bueno o malo ya que todo lo que acontece es exactamente lo que debe acontecer.


Lo que hace a un deseo acercarnos a la felicidad o al sufrimiento, estriba en la intención que genera ese deseo.


Veamos un ejemplo que se me ocurrió como ejercicio mental:


Dos alpinistas quieren ir a una montaña. Uno quiere ir a “conquistarla”, a hacerse famoso, a romper su record, a recibir la “iluminación” en la cima de la montaña conquistada.


El otro quiere ir simplemente a disfrutar la naturaleza, el reto y ver que puede aprender del viaje.


Quién de los dos tendrá mayores probabilidades de lograr su intención? Y por lo tanto, Cuál de los dos tendrá mayores probabilidades de sentirse que ha logrado lo que se propuso?


Esa es la diferencia entre el deseo como motivación a ir donde no se ha estado (Nivar Tatvam) o el deseo como una emoción de apego. Todo esta en la intención.


La Unica Inspiración que obtienes en la cima de la montaña, es la que trajiste en el sendero.


Jai Guru Deva

 
 
 

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Laura
Jun 01
Rated 5 out of 5 stars.

Tienes mucha razón, la intención es lo primero.

Like
bottom of page